Entrevista a Xavier, fundador y CEO de Discubre

Javi Cánovas
23.03.16 09:46 Comentario(s)

Entrevistamos a Xavier Mesalles, fundador y CEO de Discubre, una startup que encuentra profesionales y productos para personas con movilidad reducida cerca de su zona. El equipo de nuestra venture builder ha sido el encargado de desarrollar su web.


"Discubre ha nacido de la continua escucha de los usuarios"


En Customia, creemos que el proceso de validación de una idea es fundamental para arrancar un proyecto. ¿Cómo surgió la idea de Discubre y cómo has ido adaptando tu idea a las necesidades del mercado?

La idea nace de la escucha activa de los diferentes usuarios de las redes sociales. En un principio, se pensó en crear un buscador de productos de apoyo; después, se convirtió en un ecommerce para, finalmente, crear un marketplace y ofrecer al usuario la posibilidad de recibir presupuestos de profesionales del sector.

Discubre ha nacido del aprendizaje de los errores y de la continua escucha de nuestros potenciales clientes. Hemos entendido la necesidad del cliente y hemos observado una oportunidad para las empresas del sector a la hora de aumentar sus ventas.


¿A qué retos o dificultades ha tenido que enfrentarse Discubre en su proceso de creación?

Dificultades hay muchas: socios que te abandonan al primer problema, falta de financiamiento, falta de experiencia en lenguajes de programación...

Lo importante es no dejarse vencer y seguir hacia delante. Día a día hay retos que se tienen que superar para poder alcanzar tus objetivos.

Un paso necesario para comenzar es el capital o la financiación necesaria. ¿Podemos saber cómo hiciste para conseguirlo?

Hay diferentes pasos para encontrar financiación. En un principio, el modelo bancario parece que es una posibilidad. El problema viene en el momento de la firma cuando te piden solvencia. ¿Qué emprendedor tiene solvencia?

Otra manera es buscar inversores, encontrar personas que confíen en una idea o modelo de negocio que hasta el momento solo es “HUMO”. Es muy difícil, pero es la mejor opción ya que es un paso más para dar forma a tu proyecto emprendedor. Así es como Discubre consiguió financiación.
 

"Pivotar es el fundamento de toda startup"


Ahora ya que lleváis un tiempo, ¿habéis tenido que pivotar mucho sobre vuestra idea inicial para adaptaros a vuestra demanda?

Según mi opinión, pivotar es el fundamento de toda startup.

La grandeza de una startup está en poder cambiar según las necesidades que se le presentan al cliente. Nosotros hemos pivotado y lo seguiremos haciendo.


¿Qué beneficios te están aportando las Redes Sociales? ¿Son un buen canal de relaciones públicas para Discubre?

Para Discubre las Redes Sociales son el pilar de su existencia, todo el tráfico nace allí. No entenderíamos nuestro proyecto sin Facebook, Twitter y Linkedin. Actualmente, todas las comunicaciones con los clientes pasan por estas plataformas.

¿Qué metas se han conseguido hasta ahora y cuáles crees que aún quedan por conseguir?

Hasta ahora, lo conseguido es mucho ya que tenemos un modelo de negocio en marcha, el target correcto y nuestro objetivo claro. Por supuesto, aún nos falta mucho por conseguir. Entre otras cosas, pretendemos ser el portal de referencias del sector de la discapacidad, de la geriatría y de la gerontología.
 

"El premio recibido es sólo un pasaporte para afrontar nuevos retos"


Si alguien con una idea acudiera a pedirte consejo. ¿qué le recomendarías como emprendedor?

Mi consejo sería que lo contara a cuanta más gente mejor, sin ningún complejo.

No hay mejor manera de validar una idea que conociendo la respuesta de diferentes personas.


¿El premio recibido, más que una meta, es solo la salida de una larga carrera?

Estamos muy contentos del doble premio conseguido: Els Premis de Joves Empresaris tanto de Mallorca como de Baleares.

Esto es sólo un pasaporte para poder afrontar más retos. Nos gustaría conseguir más premios para que diferentes jurados valoren Discubre.

Por último, ¿qué te puede aportar un nuevo diseño web?

Creo mucho en un diseño simple, claro y directo. Hay que vestirse diferente para cada ocasión y, por ello, el diseño tiene que ser actualizado constantemente par adaptarse a las diferentes necesidades del cliente.