
Hoy en día las aplicaciones han ido dominando al mundo hasta el punto de que son necesarias para que un negocio triunfe. La globalización de las Apps” es inminente y no puedes escapar de ellas. Cada comercio necesita tener su propia app y se considera hasta imprescindible para lograr el éxito. Si tú mismo has pensado en tener tu propia app pero no sabes cómo comenzar, estás en el lugar correcto.
La creación de aplicaciones móviles es un poco complejo. El proceso puede llegar a ser tedioso debido a toda la programación y codificación que hay que realizar. Aún así, los resultados pueden llegar a ser muy satisfactorios al final del día.
Existen muchos tipos de aplicaciones. Hay para juegos, fotografías, tiendas, redes sociales… Hay infinidad de categorías. Los diseños también varían muchísimo y es algo que le otorga diversidad a todo esto. Porque, debemos tener claro que sería aburrido que todas las app fueran similares.
Cuando quieres empezar una app lo primero que debes tener definido es el propósito de la misma. Entiéndase que debe saber qué necesidad va a cubrir esta aplicación y de qué forma va a funcionar. Luego debes ir desarrollándola. La etapa de diseño y desarrollo es una de las más importantes ya que es decisiva para que tu aplicación se vuelva una realidad.
Pero debes tener claro que hacer una aplicación no solo necesita de tu tiempo y dedicación sino también de dinero. Es necesario poseer cierto capital para que tu aplicación se pueda volver una realidad. El dinero es necesario en especial cuando necesitas de alguien más para que diseñe o desarrolle ciertos aspectos de la aplicación.
Una App Simple
Si hablamos acerca de una app sencilla, los costos pueden variar a diferencia de una un poco más complicada. Una app simple no cuenta con localización por GPS y tampoco se integra a redes sociales. Es una app muy básica pero te da la idea de un presupuesto básico sobre cuánto cuesta hacer una app.
El precio estándar en Europa es de 700 euros y 3000 euros. Todo va a depender de la complejidad del diseño y la codificación que requiera. Mientras más elaborada sea la programación, más elevado será el costo de la app.
Por otro lado, si quieres una app que cuente con una base de datos, esta puede llegar a ser un tanto accesible con solo 3000 euros pero si requiere una conexión a otras aplicaciones o a memoria interna de algun aparato, puede que tengas que gastar hasta 30.000 euros. Todo va a depender de las características con las que la requieras.
Si este último tipo de app te parece un poco caro, deberías saber acerca de los juegos. Si tienes una idea genial sobre un juego que le volará la mente a un montón de personas, de seguro que vas a requerir ayuda. Un programador, un desarrollador, un diseñador gráfico y hasta codificadores especializados pueden llegar a ser necesarios para crear este juego.
Pero debes saber que ellos no cobran barato. En el caso de que tu app sea un juego, puede que tengas que llegar a invertir hasta 7,000 euros o 150,00 euros. Es una gran cantidad pero valdrá la pena siempre y cuando trabajes con las personas adecuadas. El talento es algo que debe valorarse, por eso los precios pueden llegar a parecerles elevados a ciertas personas que no se manejan mucho dentro de este gremio.
Ahora bien, a todas estas aplicaciones se le debe sumar, en el caso de que sea necesario, un módulo de compras dentro de la App, servicios web e inclusión dentro del game center (En el caso de los juegos). Estas funciones adicionales van a variar entre los 700 euros y los 2000 euros dependiendo de las condiciones de la plataforma en la que ubiques tu app. Una vez que ya sabes cuánto cuesta crear una App, puedes darte cuenta que esto es una inversión a largo plazo la cual debes hacer de forma sabia. La idea no es gastar dinero en una aplicación que no va a darnos exactamente lo que queremos. Es preferible hacer una buena inversión y obtener una buena aplicación que simplemente conseguir algo mal hecho.
Algo que también influye mucho dentro del costo de una app es el sistema operativo. Una app que está diseñada para Android no está diseñada para funcionar en el sistema operativo iOS. Por eso, debes saber que quizás tengas que hacer una inversión doble si quieres que tu app funcione para cualquier teléfono. Además una vez que la aplicación esta lista, si quieres que aparezca en la play store deberás pagar una cuota de 25$, lo bueno es que es un pago único que más nunca tendrás que volver a hacer. A diferencia de Apple, que debes pagar 99$ mensuales.
Hacer una app es un tanto complicado y costoso, pero los resultados dejan un buen sabor de boca si se trabaja con mucha pasión.
¿Quieres desarrollar una app?
En Customia cada día recibimos proyectos de personas emprendedoras. Nuestra Venture Builder encargamos de aportar todo aquello que necesitan para convertirlos en startups o nuevas empresas con altas probabilidades de éxito en el mercado gracias a nuestra metodología ágil para emprendedores.
Si tú también tienes un proyecto entre manos y buscas alguien que te acompañe para sacarlo adelante, ponte en contacto con nosotros.